
Servicios profesionales de fotodepilación y depilación láser en Madrid, barrio de Canillejas (calle de Alcalá)
Especialistas en fotodepilación IPL o depilación láser
Somos especialistas en fotodepilación, con más de 14 años de experiencia, equipo propio y personal especializado con años de experiencia, los técnicos operadores de la fotodepilación están avalados y diplomados tanto por la empresa creadora del aparato como la distribuidora en España (Germipil-Germaine de Capuccini).
Pase por nuestro salón, le daremos una amplia información y le resolveremos cualquier duda. Presupuestos personalizados y gratuitos.
FOTODEPILACIÓN (sesión)
AXILAS INGLES INGLES TOTALES LABIO SUPERIOR BARBILLA) MEDIAS PIERNAS PIERNAS COMPLETAS PIERNAS COMPLETAS FOR MEN ABDOMEN FOR MEN ESPALDA FOR MEN Pedir información segun zonas |
40.00€ 85.00€ 120.00€ 25.00€ 30.00€ 100.00€ 150.00€ 200.00€ 100.00€ 120.00€ |
AXILAS + INGLES (oferta) LABIO SUPERIOR + BARBILLA (oferta) PIERNAS COMPLETAS + AXILAS + INGLES (oferta) |
75.00€ 45.00€ 200.00€ |
DUDAS SOBRE FOTODEPILACIÓN
Algunas de las preguntas más frecuentes y dudas sobre la Fotodepilación
¿Qué es la Fotodepilación?
Uno de los tratamientos más efectivos a los que recurren las mujeres y hombres es laFotodepilación, de esta forma pueden olvidarse de la engorrosa depilación tradicional o para acabar con problemas como los pelos enquistados.
La finalidad de la Fotodepilación es eliminar el folículo piloso. En este proceso, se origina calor alrededor del pigmento (melanina) que tiene el tallo del pelo y se elimina el folículo del que sale ese pelo.
Algunas ventajas de este tratamiento de fotodepilación son:
-
Depilación permanente y efectiva en un corto plazo de tiempo.
-
Mejoría en la elasticidad y calidad de la piel ya que se acaba con las agresiones que provocan otros tipos de depilación (como la cera).
-
La piel no presenta vello, pelos enquistados y problemas e infecciones derivadas del folículo.
¿En qué consiste este tipo de fotodepilación?
La Luz Pulsada, es un láser que emite una luz mixta compuesta por muchos tipos de fotones (policromática). Además, reconoce la melanina de forma selectiva y penetra hasta llegar a la raíz del vello, de esta forma va eliminando poco a poco las células que lo originan.
¿Depilación láser o fotodepilación?
En los últimos años han surgido diversas técnicas de depilación que, a veces se prestan a confusión y se engloban bajo el término de depilación láser o fotodepilación.
La fotodepilación es un término genérico que define a todos los sistemas de depilación por luz.
Definición y sistemas de fotodepilación
La fotodepilación se basa en el principio de la fototermólisis selectiva, es decir, la luz (foto) del láser o luz pulsada transformada en calor (termo) destruye (lisis) las células germinativas del folículo piloso de forma selectiva, mediante la absorción de la misma por parte de la melanina.
Por tanto, la melanina absorbe la luz y la conduce al folículo piloso, donde transformada en calor quema las células germinativas sin dañar el tejido circundante.
Para conseguir este efecto hay que tener en cuenta el TRT (tiempo de relajación térmica) que es el tiempo necesario para que la estructura o tejido donde se actúa reduzca un 50% la temperatura generada por la emisión lumínica.
Si el tiempo de energía liberada sobrepasa el TRT los tejidos circulantes podrías deteriorarse obteniendo efectos no deseados.
Dentro del campo de la fotodepilación existen dos sistemas bien diferenciados: Láser. Se caracteriza por ser una luz monocromática (solo tiene el color de la longitud de onda que transmite), utiliza una sola longitud de onda, es coherente, unidireccional y de alta concentración de energía fotónica, es decir, de alta intensidad.
Luz pulsada intensa
Es una luz policromática, es decir, utiliza distintas longitudes de onda a la vez., dependiendo del filtro óptico con el que se desea trabajar, es incoherente (se extiende, es difusa, desenfocada) y pluridireccional.
¿Por qué nosotros optamos por la luz pulsada intensa?
En estos momentos, la luz pulsada intensa ha venido a revolucionar la belleza corporal ya que es la respuesta tecnológica más novedosa que permite superar algunas limitaciones que existen con el láser.
La principal diferencia con la tecnología láser es que la luz pulsada intensa(IPL) abarca todos los colores del espectro visible, de manera que podemos seleccionar con precisión el tinte lumínico mas adecuado para los diversos tonos de pelo y piel (es decir, la IPL comprende un gran de longitudes de onda, que se transmiten al mismo tiempo y dependiendo de su longitud de onda, estas serán absorbidas en el cuerpo por una estructura del tejido u otra), mientras que el láser es una luz monocromática que tiene una altísima efectividad en pieles blancas con el pelo negro, pero disminuye su efectividad cuando la epidermis es mas oscura y el vello mas claro.
La FDA (Food and Drug Administration) de EE.UU. es el organismo internacional mas competente para aceptar la idoneidad, efectividad de todo lo relacionado con el campo alimentario, farmacéutico, cosmético y aquellos procedimientos que están relacionados con la salud.
La FDA aprobó la luz pulsada intensa (IPL) como el primer procedimiento para eliminar de forma eficaz el pelo no deseado en estos tipos de piel (excepto la negra) y en todo tipo de vello (excepto el cano).
Con lo cual, la IPL se convierte en estos momentos en el primer sistema de fotodepilación mas moderno para poder dar resultados a cualquier tipo de vello.
¿Médico o Esteticista?
Según la legislación europea y española pueden hacer la fotodepilación cualquiera de los dos profesionales siempre y cuando estén titulados en el tipo de aparato que vallan a utilizar.
¿Se trata de un método seguro?
Si esta supervisado por un especialista titulado, sí. Es necesario que el tratamiento sea individualizado, por lo que es necesario realizar un examen visual para comprobar las particularidades de la zona a tratar y recomendar la energía aconsejable para quitar el vello lo antes posible y de forma segura.
¿Es doloroso?
Es prácticamente indoloro ya que en ocasiones se siente calor. En el caso de ser sensibles al dolor, es posible aplicar frió en la zona a tratar.
¿Puedo depilarme cualquier zona con Fotodepilación?
Sí, excepto en cejas y entrecejo (por precaución).
¿Puede hacerse la fotodepilación un adolescente?
Sí, aunque que tendrá que hacerse alguna sesión mas y tardara mas tiempo en terminar el tratamiento.
¿Cuánto dura cada sesión de fotodepilación?
Es un tratamiento rápido y su duración depende de la persona y de la zona a tratar.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones para cada persona es distinto. Depende del tipo de piel, del color y grosor del pelo, de la edad, de la zona del cuerpo, de factores hormonales, nerviosos, o cualquier disfunción o patología.
Las personas con características diferentes pueden tener una respuesta distinta tras hacerse el tratamiento. Asimismo, los resultados difieren entre hombres y mujeres.
Otro factor que determina los resultados obtenidos es el periodo de crecimiento en la que se encuentra el vello.
Existen tres fases:
-
Fase anagena: es la fase de crecimiento del pelo y en la que este contiene más melanina. Su raíz esta unida a la papila. Es en esta fase donde la acción de la Luz pulsada será mas efectiva.
-
Fase catágena: esta es la fase de la regresión o transición. La raíz del pelo empieza a separarse en la papila.
-
Fase telógena: esta es la fase de caída. En esta fase, el pelo existente cae hacia fuera para favorecer la aparición del pelo nuevo.
Esto explica porque el proceso de fotodepilación debe repetirse varias veces para eliminar todos los folículos pilosos, ya que no todo el vello se encuentra en la fase Anágena o de crecimiento por ello, absorbe la misma cantidad de energía.
Se requiere generalmente para la zona facial como mínimo entre 8-12 sesiones, y para la corporal se necesitan como mínimo entre 6-8 sesiones. En ambos casos, el número puede aumentar dependiendo de los puntos descritos anteriormente.
¿Este tratamiento elimina de forma definitiva el vello?
Si, teniendo en cuenta que a partir de la desaparición del 80% del pelo se considera terminado el tratamiento
¿Cómo se elimina el vello?
El vello se elimina poco a poco. Es imprescindible que antes de empezar el tratamiento se determinen cuando se va a comenzar y el intervalo entre sesión y sesión, normalmente es de una al mes aumentando el intervalo de sesión en sesión. Durante este tiempo la zona depilada está libre de vello, en el momento que aparece el vello hay que realizar la siguiente sesión.
Cuando estamos en un tratamiento de Fotodepilación está totalmente contraindicado utilizar otros tipos de depilación que acaben con la raíz del pelo. Durante las primeras sesiones, verás que tienes el vello fino y con menor cantidad y densidad. El pelo tardará más en salir alargándose la franja entre sesiones de 1, 2 e incluso 3 meses. Así hasta que desaparezca.
¿Cuáles son las recomendaciones pre-tratamiento de fotodepilación?
-
No tomar el sol en la zona a depilar un mes antes de la sesión sin protector solar.
-
No utilizar autobronceadores los días anteriores y posteriores a la depilación para evitar que esta sufra coloración.
-
No depilar la zona con ningún método de arranque un mes antes.
-
No decolorar el pelo 15 días antes de la sesión.
-
No aplicar 3 días antes de la sesión cremas que contengan acido glicolico ni retinoico.
-
El día de la sesión no utilizar maquillaje en caso de que se use adviértaselo al operador para proceder al desmaquillado.
-
No rasurarse 7 días antes para ver bien la zona.
-
Realizar una expoliación una semana antes con el producto recomendado según su piel por el técnico operador.
-
La piel debe ir muy hidratada al tratamiento para que los resultados sean óptimos pregunte al técnico operador que producto debe utilizar según su piel.
-
No utilizar ningún producto cosmético que no haya sido recomendado por el técnico operador, se corre el riesgo que las formulas y contenidos no sean compatibles con la luz pulsada intensa y puedan provocar quemaduras.
Se recomienda seguir estas instrucciones para que en el tratamiento se obtenga los mejores resultados.
¿Cuáles son las recomendaciones post-tratamiento?
-
Durante la primera semana después de la sesión aplicar el gel bálsamo after sun en la zona corporal o Icy Pleasure en la zona facial dos veces al día.
-
Hidratar muy bien la piel para evitar la sensación de picor y sequedad (siempre con el producto recomendado por el técnico operador).
-
A la semana se recomienda que se continué con la exfoliación (se recomienda que durante el tratamiento nos exfoliamos mínimo una vez en semana).
-
No tomar el sol ni rayos uva (en caso de tomar el sol preguntar al técnico operador los productos para protegerse).
-
Si el tratamiento es facial se le recomendaran 2 productos con alto protector solar (uno químico y otro físico).
-
Los primeros días no lavarse con agua muy caliente en la zona.
-
En 2 ó 3 días no utilizar ropas muy ajustadas en las zonas tratadas.
-
Entre sesiones solo se podrá eliminar el pelo con métodos que lo corten (cuchilla o crema depilatoria).
-
No utilizar ningún producto cosmético que no haya sido recomendado por el técnico operador, se corre el riesgo que las fórmulas y contenidos no sean compatibles con la luz pulsada intensa y puedan provocar quemaduras.
Se recomienda seguir estas instrucciones para que en el tratamiento se obtenga los mejores resultados.
¿En que temporada del año me puedo hacer la Fotodepilación?
Este tratamiento se puede llevar a cabo en cualquier época del año, inclusive en verano siempre que sigamos las recomendaciones del técnico operador (en caso de tomar el sol preguntar al técnico operador los productos para protegerse).
¿En qué personas esta contraindicado la fotodepilación?
-
Embarazadas.
-
Portadoras de marcapasos.
-
Que sufren ataques epilépticos.
-
Que siguen tratamientos con retinoides orales (Roacutan, Tigason y Neo- Tigason) en los 6 meses anteriores a la sesión.
-
Que sufren herpes activo en la zona a depilar.
-
Que tomen medicación fotosensibilizante
Beneficios de la Fotodepilación
La Fotodepilación, es un método eficaz y ofrece multitud de posibilidades con las que obtener una piel suave y lisa de forma definitiva. Te damos algunos motivos para hacerlo:
-
Es una forma de depilación definitiva en poco tiempo.
-
Se evitan agresiones que provocan otros métodos de depilación (cera, métodos de arranque) y además ayuda a la eliminación de problemas de pelos enquistados o foliculitis.
-
Se recomienda a las mujeres que tienen desarreglos hormonales.
-
Es un tratamiento indoloro, seguro y con resultados permanentes.
-
Gracias a este tratamiento se mejora la calidad y suavidad de la piel.
¿Tienes problemas de foliculitis?
La foliculitis es la inflamación de los folículos pilosebáceos. Este problema puede conllevar una índole infecciosa, mecánica o de otro tipo. Lo más habitual es que se produzca en zonas donde se obstruye el canal de salida del vello, el sebo y todas las partículas que salen del folículo pilosebáceo. El caso típico de foliculitis son los “granitos” que surgen tras la depilación con la cera o con cuchilla o crema depilatoria. Este folículo puede infectarse por las bacterias que normalmente habitan en la superficie de la misma.
¿Cómo se trata?: Cuando hay hinchazón alrededor del pelo enquistado el tratamiento está dirigido a evitar que este se infecte con una higiene adecuada y favoreciendo la salida del pelo al exterior.
Cuando este problema no tiene solución se puede recurrir a la fotodepilación que elimina el pelo de forma duradera. En estos casos se aplica luz (láser o luz pulsada) para acabar con el vello, esto nos permite disminuir el número de “cuerpos extraños” que pueden enquistarse en la piel, eludiéndola aparición de las lesiones. No obstante, hay que tener en cuenta que la Fotodepilación es el mejor tratamiento para solucionar este problema.
Salón de Belleza en Madrid | Canillejas | Ro&Che’s
Horario de Lunes a Viernes
9:30 – 20:00
Sábados
9:00 – 14:00
Posibilidad de otros horarios previa consulta
Salón de Belleza en Madrid | Canillejas | Ro&Che’s
Horario de Lunes a Viernes
9:30 – 20:00
Sábados
9:00 – 14:00
Posibilidad de otros horarios previa consulta
- Reafirmante Especial Flacidez de Criacells
Hoy os traemos un artículo desde el blog Memories April.…
- Procolos de cuidados en Casa desde el Blog Los Potis de Isthar
Os compartimos un artículo desde el Blog Los Potis de…
- SALON ROCHES: Black Friday + PRIMERAS IMPRESIONES CREMA FACIAL ANTI-ESTRES GERMAINE DE CAPUCCINI
Hoy volvemos con otro articulo dedicado a Germaine de Capuccini,…
- Reafirmante de Senos y Glúteos de Criacells
Seguimos y continuamos con las pruebas de nuestros colaboradores. En…
- Ofertas 2×1 en productos Germaine de Capuccini en la Tienda online de Salón Ro&Che´s
Especial Black Friday Germaine de Capuccini La Tienda Online del…
- Desde Enara’s Things prueban el Gel Quemagrasas de Efecto Calor de Criacells
De nuevo os traemos una prueba del Gel Quemagrasas de…
NO LO DUDES, llámanos al 913 202 283 o rellene el FORMULARIO
NUEVA TIENDA ONLINE. Los productos profesionales que utilizamos para nuestros tratamientos los podrá adquirir en nuestra nueva tienda online de venta de productos de estética y belleza de Germaine de Capuccini, Maire Claire Benefit y Arual .